Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

Vínculo, emoción y lenguaje

Los seres humanos en un sentido estricto surgimos del amor… Dependemos del amor y nos enfermamos cuando éste nos es negado en cualquier momento de la vida» (Humberto Marturana)

Los estudios sobre culturas «primitivas» dan fe que cuando una persona se sentía aquejada por algún dolor concurría ante la presencia del rujo, chaman o hechicero y entre las primeras preguntas que este realizaba al consultante estaba algo así como «¿Quien no te quiso hoy?»
Recuerdo que cuando era chico bastante seguido padecía dolores de panza, la mayoría de veces, debo admitir, resultado de comer y tomar en exceso: chocolate, alfajores y gaseosas. Cuando el dolor se prolongaba recurría a una técnica que no se si alguien me conto o fue una acción propia en busca de calmar el dolor. La técnica de auto curación consistía en frotar las manos hasta calentarlas bien, masajear un instante la panza y luego dejar un rato las manos apoyadas sobre esta. La mayoría de las veces el dolor desaparecía, las otras me quedaba dormido. 

"Nuestros sentimientos son un sexto sentido"

Regresando a las culturas primitivas, la antropología nos dice que el poder del hechicero no consistía en la acción de efectuar «magia» o «brujerías», sino en la creencia que en el tenían los miembros de su comunidad.

El poder se asienta en e vinculo. No es teoría, técnica y capacidad, sino sobre todo relación. Sanar es un proceso basado en el amor.


Dada la importancia de los sentimientos en nuestro vivir, resulta vital comprender la anbiguedad que nos presenta la palabra «sentimiento». Debemos distinguir que la confusion al hablar del «sentir» surge de que esta palabra es utilizada de tres maneras diferentes:

  • Como sensaciòn 
  • Como pensamiento o reflexion, donde despues del siento, viene generealmente una opinion (siento que no me quiere)
  • Como emoción (Siento tristeza).

Viscott afirma: «Los sentimientos son nuestra reacción frente a lo que percibimos y a su vez tiñen y definen nuestra percepción del mundo (…) son la forma en que nos percibimos (…). Son la forma en que sentimos el estar vivos».

Vamtam
Vamtam

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor